Las lagunas son ecosistemas de agua dulce en los que conviven diversas plantas sumergidas, emergidas y flotantes que se distribuyen en el espacio y coexisten en equilibrio con muy diversas animales.
Este ecosistema tiene una característica distintiva llamada estratificación, que hace que la distribución de la luz, el oxígeno disuelto, los minerales, etc., son distintos a diferentes profundidades. Esta estratificación, a su vez, influye en dónde se encuentran los diferentes seres vivos según sus necesidades en cuanto a esos factores. Estos seres vivos se distribuyen a diferentes profundidades o en diferentes áreas del borde de la laguna.
Además de los seres vivos acuáticos, algunos de los cuales pueden pasar toda su vida en el agua, o utilizarla solamente durante un tiempo, atraen a numerosos animales, como aves y mamíferos que acuden a beber a su entorno.
Algunos de los seres que las habitan son únicos, y no podremos encontrarlos en otros lugares. Las lagunas son muy escasas, y en nuestro territorio destaca el Pozo Tremeo, no solamente por lo interesante de su génesis, sino también por las especies vegetales y animales que alberga.