
La Asociación Costa Quebrada, entidad gestora del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada, ha formalizado un acuerdo de colaboración con la Fundación Real Racing Club con el objetivo de reforzar la educación ambiental, la sostenibilidad y la participación social en el territorio del geoparque durante el periodo 2025–2028. El documento ha sido firmado por el presidente de la Asociación Costa Quebrada, Ángel Trujillano del Moral, y el director de la Fundación Real Racing Club, César Anievas Gómez.
El acuerdo se enmarca en la misión del geoparque de conservar y promover los valores geológicos, naturales, culturales y sociales de un territorio reconocido por la UNESCO dentro de la Red Mundial y Europea de Geoparques. La Fundación Real Racing Club, entidad sin ánimo de lucro con una trayectoria consolidada en la promoción del deporte, la educación en valores y la inclusión social, se suma así a un proyecto territorial que considera prioritarios la sostenibilidad, la responsabilidad ambiental y el fortalecimiento de la comunidad local.
Ambas entidades comparten un compromiso explícito con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y con los principios y directrices de la UNESCO. En este contexto, la Asociación Costa Quebrada reconocerá a la Fundación como entidad colaboradora oficial del Geoparque Mundial UNESCO Costa Quebrada, facilitará formación e información sobre los valores del territorio al personal y voluntariado de la Fundación, y proporcionará los distintivos e instrumentos de identidad visual propios de los geoparques UNESCO para asegurar una comunicación adecuada y coherente. El acuerdo prevé también la participación de la Fundación en los grupos de trabajo del geoparque y en el Comité de Seguimiento Mixto, encargado de evaluar anualmente los avances y preparar los informes de resultados de cara a la revisión UNESCO prevista para 2028.
Por su parte, la Fundación Real Racing Club se compromete a difundir los valores del geoparque en su comunidad educativa, deportiva y social, así como a participar activamente en iniciativas conjuntas relacionadas con la educación ambiental, el deporte sostenible y la inclusión social. La entidad integrará criterios de sostenibilidad en sus actividades vinculadas al geoparque y se ajustará a las directrices internacionales de comunicación de la UNESCO en todas las acciones públicas que realice en relación con esta colaboración.
Los representantes de ambas entidades, Anivas y Trujillano, han manifestado su satisfacción por la renovación y ampliación del acuerdo de colaboración hasta 2028. En concreto, Anievas ha considerado un privilegio que el Real Racing Club y su Fundación formen parte del territorio del Geoparque Costa Quebrada, al que ahora se suma el compromiso plasmado en un acuerdo que se materializará con acciones concretas de educación ambiental, sostenibilidad y participación social. Además, Anievas ha recordado que uno de los objetivos de la Fundación Real Racing Club es el impacto social, y que desde su programa Racing Sostenible se impulsa como uno de los ejes estratégicos la educación ambiental, por lo que la alianza con la Asociación Costa Quebrada cobra todo el sentido.
Por su parte, Trujillano ha elogiado este tipo de alianzas porque suponen un abrazo a todo el territorio del Geoparque Costa Quebrada, así como a las entidades que lo vertebran. A través del deporte se trasladan valores de respeto, convivencia y territorio de manera transversal e integrada en un todo. Asimismo, el presidente de la Asociación Costa Quebrada también ha visto fundamental que entidades, que tienen la educación ambiental como uno de sus pilares, formalicen acuerdos que pongan en marcha iniciativas ejecutoras.
El compromiso tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2028 y su ámbito territorial abarca los ocho municipios que integran el Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada: Santander, Camargo, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Polanco, Suances y Santillana del Mar. Además, ambas partes llevarán a cabo dos actividades conjuntas cada año, una durante el primer semestre y otra en el último trimestre, con el fin de reforzar de forma continuada la implicación social y la difusión de los valores del geoparque.
Este convenio constituye un paso significativo en la consolidación de alianzas entre el geoparque y entidades comprometidas con la sostenibilidad y la educación, y permitirá ampliar el alcance de las acciones destinadas a mejorar el conocimiento, la conservación y la puesta en valor del patrimonio del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada.



