
Una oferta diversa de actividades interpretativas repartidas por los municipios que integran su territorio Santander, Camargo, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Polanco, Suances, Santillana del Mar
El Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada lanza su programa de visitas guiadas para los meses de verano de 2025 y algunas de ellas con continuidad más allá de la época estival. Una oferta diversa de actividades interpretativas repartidas por los municipios que integran su territorio: Santander, Camargo, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Polanco, Suances, Santillana del Mar. Estas rutas, diseñadas para todos los públicos y niveles de conocimiento, abordan aspectos clave del patrimonio geológico, natural y cultural del Geoparque, siempre desde un enfoque divulgativo y riguroso. La agenda de todas ellas se encuentra en la web oficial geoparquecostaquebrada.com.
Este programa no solo busca ofrecer experiencias educativas y de ocio, sino que forma parte de una estrategia más amplia del equipo gestor del Geoparque, que tiene como objetivo consolidar un modelo de desarrollo turístico basado en el conocimiento, la sostenibilidad y el equilibrio territorial. Las actividades estivales son una muestra del compromiso por diversificar las actuaciones del Geoparque más allá de los puntos de mayor afluencia, extendiendo las propuestas a zonas rurales, del interior y espacios menos visitados, pero de enorme valor patrimonial y ecológico.
Una de las líneas prioritarias de esta programación es el fomento del empleo local y el trabajo con empresas del entorno. Las rutas están guiadas por intérpretes con formación en geología, medio ambiente y del patrimonio cultural con un conocimiento profundo del territorio. Empresas y asociaciones como Cantabruri, Nansa Natural, Cantabria Experiencial, Bahía de Santander Ecoturismo y Educación Ambiental, Calypso Buceo, junto con las Oficinas de Turismo Municipales, son claves en el diseño y ejecución de las actividades. De este modo, se asegura que los beneficios económicos del turismo reviertan directamente en el tejido económico y profesional de la zona, fomentando redes locales y fortaleciendo el sentimiento de pertenencia.
Asimismo, el Geoparque refuerza su función como herramienta de sensibilización. Cada una de las visitas guiadas tiene como eje la interpretación del paisaje desde una perspectiva científica, accesible y participativa. Los itinerarios permiten descubrir desde fósiles marinos de hace más de 50 millones de años en la costa de Santander hasta tradiciones culturales ligadas a los oficios de la piedra o la literatura de José María de Pereda en Polanco. Las rutas combinan geología, ecología, historia, etnografía y paisaje, promoviendo una comprensión integral del territorio y fomentando actitudes responsables hacia su conservación.
Este esfuerzo forma parte de los compromisos adquiridos por el Geoparque dentro de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO y del Foro Español de Geoparques, donde se promueve un modelo de turismo que no solo minimiza impactos, sino que contribuye activamente a la puesta en valor del patrimonio geológico y cultural, al fortalecimiento de las comunidades locales y a la generación de conocimiento compartido.
Toda esta programación es gracias a la colaboración de todos los ayuntamientos y de las consejerías de Turismo y de Medio Ambiente. Por otro lado, algunas de estas actividades están integradas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Santander, lo que refuerza la colaboración interinstitucional y el apoyo a la consolidación del Geoparque como destino de excelencia basado en criterios de calidad, autenticidad y sostenibilidad. Asimismo, este territorio forma parte también de Soy Ecoturista como un destino de ecoturismo certificado.
Con esta nueva edición de visitas guiadas de verano, el Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada invita a habitantes y visitantes a recorrer con otros ojos un territorio único, marcado por la historia de la Tierra, la diversidad de sus paisajes y el saber de sus gentes. Más allá de disfrutar de un paseo, se trata de mirar, comprender, valorar y proteger.
Historia de dos playas
Suances
Itinerario costero desde Tagle hasta Punta Ballota y playa del Sable.
Miércoles del 16 julio al 10 sept. | 17:30 h | 2 h
Reserva: turismo@aytosuances.com
PasaxlaPicota
Piélagos
Ruta interpretada con vistas al Parque Natural de Liencres y Costa Quebrada.
Jueves del 17 julio al 11 sept. | 17:00 h | 2 h
oficinadeturismo@pielagos.es | 942 579 878
PasaxVioño
Piélagos
Viaje histórico por el entorno del Santuario Virgen de Valencia.
Viernes del 18 julio al 12 sept. | 11:00 h | 2 h
oficinadeturismo@pielagos.es | 942 579 878
La tierra que nos arropa
Santillana del Mar
Ermita de Santa Justa, geología y arte paleolítico.
Jueves del 17 julio al 11 sept. | 10:00 h | 2 h
turismosantillana@cantur.com
La Castañera de Peñas Blancas
Camargo
Interpretación del paisaje kárstico y cantería histórica.
Sábados (pendiente de apertura) | 11:00 h | 1,5 h
cantabruri@gmail.com
Una selva de otro tiempo. Peña Jorao
Camargo
Naturaleza, prehistoria y paisaje en el entorno del Pendo.
Sábados (pendiente de apertura) | 11:00 h | 2 h 15 min
cantabruri@gmail.com
Paseo cultural en Polanco
Polanco
Tras los pasos de Pereda y los peregrinos.
24 julio y 18 sept. | 10:00 h | 1,5 h
nansanatural@gmail.com | WhatsApp: 630 573 069
Pozo Tremeo. El último refugio del misterio
Polanco
Geología, leyendas y biodiversidad en un lugar sagrado para los celtas.
19 junio y 21 agosto | 10:00 h | 2 h
nansanatural@gmail.com | WhatsApp: 630 573 069
Ruta Paisaje Muros de Pared Seca
Cueto (Santander)
Geología, campiña, aves y paisaje cultural del Geoparque.
Ver calendario Web
nansanatural@gmail.com | WhatsApp: 630 573 069
*Financiadas por Plan Sostenibilidad Turística de Santander, con fondos NextGenerationEU en el marco del PRTR
Una geología para todo el mundo
La Maruca (Santander)
Geología y biodiversidad en la costa rocosa intermareal.
Ver calendario Web
nansanatural@gmail.com | WhatsApp: 630 573 069
*Financiadas por Plan Sostenibilidad Turística de Santander, con fondos NextGenerationEU en el marco del PRTR
Una ventana al pasado de la Tierra
Santander (La Magdalena)
Arrecifes fósiles, historia geológica y evolución paisajística.
Ver calendario Web
nansanatural@gmail.com | WhatsApp: 630 573 069
*Financiadas por Plan Sostenibilidad Turística de Santander, con fondos NextGenerationEU en el marco del PRTR
10 millones de años en un paseo
Santander (Mataleñas)
Historia geológica de la costa y antiguos niveles marinos.
Ver calendario Web
nansanatural@gmail.com | WhatsApp: 630 573 069
*Financiadas por Plan Sostenibilidad Turística de Santander, con fondos NextGenerationEU en el marco del PRTR
Un viaje al pasado
Santa Cruz de Bezana
Geología y arqueología en San Juan de la Canal y Covachos.
Del 19 julio al 13 sept. | 10:00 h
turismobezana@gmail.com | 942 57 81 58
Costa Quebrada desde el mar
Santander
Ruta guiada en barco por los acantilados y playas de Santander.
Ver fechas Web
info@bahiasantander.es
*Financiadas por Plan Sostenibilidad Turística de Santander, con fondos NextGenerationEU en el marco del PRTR
Costa Quebrada con Calypso
Miengo
Experiencia por parajes marinos y puntos significativos
Ver fechas Web
Juanma 685 309 247