‘Racing Sostenible’, una iniciativa transcendente en la que participa la Asociación Costa Quebrada
La Fundación Real Racing Club presentó la iniciativa Racing Sostenible, que en palabras de su presidente, Sebastián Ceria, “es transcendente para la sociedad de Cantabria porque tiene que ver con dejar marca, con traspasar generaciones y lograr la transformación de toda la comunidad. Se trata de una nueva dimensión, aunque somos conscientes de que somos un club de fútbol en el que lo deportivo es lo más importante. No obstante, nos preocupan y ocupan proyectos transcendentes como éste”.
Ceria añadió que “no solo queremos ser un club emblemático, histórico, sino ser líderes en la parte social. Eso es parte de la sostenibilidad, que es una pata esencial de esa transformación. Uno de mis sueños es que El Sardinero sea un estadio verde y estamos trabajando con Plenitude para lograrlo”. En este sentido, el presidente de la Fundación detalló que “tenemos como aliado a nuestro patrocinador principal, que es comercializadora de energía verde, con el trabajamos para la instalación de paneles solares en la cubierta de Los Campos de Sport”. Además, gracias a la colaboración de Ecoembes el estadio ha mejorado notablemente la gestión de los residuos que se generan en cada partido.
César Anievas, director de la Fundación, y Agustín Ibáñez, responsable de Sostenibilidad de la entidad, desgranaron los principales ejes de actuación de Racing Sostenible entre los que se incluyen la plantación en Santander de un bosque con especies autóctonas, la colocación de un nido para halcones peregrinos en el estadio, la limpieza de plástico en las inmediaciones de La Albericia o la reducción de consumo de envases de plástico con la colocación de cuatro fuentes de agua -dos en el estadio y otras dos en las Instalaciones Nando Yosu- y el reparto de bidones reutilizables entre jugadores, técnicos y personal.