Es un tritón de tamaño medio que, como todos los tritones, pasa una parte del año en tierra, y otra, coincidiendo con el cortejo y puesta de los huevos, en el agua.
En la fase acuática los machos y hembras tienen un aspecto diferente. Los machos, más pequeños, presentan una coloración muy vistosa, con el vientre de color anaranjado brillante y los flancos azulados. El dorso es azul oscuro, y muestran lunares oscuros repartidos por los costados.Las hembras, más voluminosas, tienen una coloración más apagada, salpicada de manchas irregulares oscuras.
A pesar de que a este tritón le gustan los lugares elevados, en Costa Quebrada aparece durante la fase acuática en determinadas lagunas y abrevaderos cercanos a masas arboladas, que es donde prefiere pasar la etapa terrestre. En esta etapa se refugia en troncos muertos y entre la hojarasca.

[ezcol_1fifth]
[/ezcol_1fifth] [ezcol_4fifth_end]Área natural de distribución[/ezcol_4fifth_end][ezcol_1fifth]
[/ezcol_1fifth] [ezcol_4fifth_end]Área de expansión artificial[/ezcol_4fifth_end]

EN QUÉ AMBIENTES DE COSTA QUEBRADA SE ENCUENTRA